Preguntas frecuentes sobre el Kinesiolifting Facial

¿Cómo se realiza?

El kinesiolifting facial es un método manual que combina técnicas de masaje terapéutico, miolifting y kinesiología:

  • El profesional trabaja las capas profundas de la piel, músculos, fascias y tejido conectivo.

  • Se utilizan movimientos específicos para tonificar, drenar, liberar tensiones y mejorar la circulación.

  • Algunas sesiones incluyen ejercicios neuromusculares para corregir asimetrías y estimular el rejuvenecimiento.

¿Con qué frecuencia son recomendables los masajes?

  • La frecuencia depende de las necesidades de cada persona:

    • Para mantenimiento: 1 sesión cada 15 o 30 días.

    • Tratamiento intensivo: 1 o 2 sesiones por semana durante 1-2 meses para resultados iniciales más notorios.

    El profesional determinará el plan ideal según tus objetivos.

¿Cuándo se notan los efectos?

  • Los primeros resultados suelen ser visibles desde la primera sesión, especialmente en el tono y luminosidad de la piel.

  • Para beneficios más profundos, como la mejora de la firmeza y reducción de líneas de expresión, se necesitan varias sesiones.

¿Es doloroso?

No, el kinesiolifting facial no es doloroso.

  • Aunque en algunas zonas (como la mandíbula o las fascias tensas) puede sentirse una leve presión o incomodidad, esto es normal y pasajero.

  • En general, las sesiones son relajantes y promueven bienestar.

¿El kinesiolifting facial sustituye a métodos invasivos?

  • Es una alternativa natural a procedimientos como botox, rellenos o cirugías estéticas.

  • Aunque no ofrece cambios tan drásticos como los métodos invasivos, es ideal para quienes buscan rejuvenecer de forma progresiva y respetuosa con su anatomía natural.

¿Qué duración tiene una sesión?

Una sesión de kinesiolifting facial dura entre 60 y 90 minutos, dependiendo de las técnicas aplicadas y las necesidades del cliente.

Escríbeme o llámame si tienes más preguntas o dudas